A través del presente concepto, la ANM se refirió a la normatividad que aplica a los trabajos de Minería Tradicional que se sobrepongan con una Solicitud de Contrato de Concesión. En el artículo 4° de la Ley 2250 de 11 de julio de 202210 se consagró la ruta y respectivo trámite en el Sistema Integral de Gestión Minera para la legalización y formalización minera para las personas naturales o jurídicas, grupos o asociaciones que vienen desarrollando labores de minería tradicional y que no cuentan con titulo inscrito en el Registro Minero. De igual manera se precisa que ANNA Minería (ANNA)11, es la plataforma digital que integra la in- formación minero ambiental para impulsar el desarrollo sostenible de las actividades mineras en Colombia, promoviendo la protección ambiental, la legalidad y la transparencia y que permite radicar, hacer seguimiento y manejar de forma eficiente propuestas de contrato de concesión, títulos mineros y cualquier otro proceso ante la ANM.
A través del presente concepto el MinMinas la entidad se refirió a la competencia de la entidad en lo que al tema de minería se refiere en el Convenio de Minamata. Puede conocer todos los detalles consultando el documento original publicado por la entidad.
Para la Sala, teniendo en cuenta que el presente cargo fue objeto de apelación por ambas partes (la DIAN y CERROMATOSO), el Consejo de Estado se limitó a los precisos motivos sustentados por la DIAN en los actos acusados, esto es, “que para que los impuestos solicitados sean descontables y tengan derecho a devolución, el IVA pagado debe corresponder a bienes o servicios que, de acuerdo con las disposiciones del impuesto sobre la renta, resultan computables como costo o gasto de la empresa y deben estar destinados directamente a las operaciones gravadas o exentas”.
La Resolución 504 de 18 de septiembre de 20182, de manera concreta en el artículo 3 se adoptó como cuadrícula minera la conformada por un conjunto continuo de celdas de (3,6” x 3,6”) referidas a la red geodésica nacional vigente. En consecuencia, todos los títulos mineros fueron migrados al Sistema Integral de Gestión Minera manteniendo su forma irregular como lo describían las coordenadas del certificado de registro minero Nacional. Con el fin de aprovechar las áreas adyacentes a un título que quedan bloqueadas dentro de una celda, podrá compartirse con solicitudes hechas por el mismo titular.
Sobre la evolución normativa y el procedimiento de denuncia de bienes ocultos, la Entidad trae a colación lo señalado por el Consejo de Estado, citada en este concepto, en el que la Corporación ha determinando los requisitos para que un bien quede comprendido dentro del concepto de “bien oculto”, indicando que no basta que tenga una o más de las características que la ley ha señalado para considerarlo como tal, sino que es indispensable que reúna todos los elementos señalados y explicados a través de este documento.