Acceso   

Ingrese a su cuenta

Usuario *
Clave *
Recordarme
Jueves, 20 Marzo 2025

Edición 1370 Bogotá, D.C.

ISSN 2711-1636

El proyecto pretendería establecer las disposiciones para la gradualidad en la implementación del Sistema Globalmente Armonizado (SGA) de etiquetado de Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola y la metodología para la determinación de los Periodos de Carencia (PC)”, con el fin de garantizar la inocuidad de los alimentos de producción primaria

A través del acto administrativo se acuerda la creación del Sistema de Autorización a Terceros (SAT) como el programa y conjunto de procesos definidos por el ICA para ampliar la capacidad y cobertura de los servicios o actividades sanitarias, fitosanitarias, de inocuidad y de análisis diagnóstico, a través de esquemas de autorización a terceros.

A través de una circular dirigida a los intermediarios financieros, FINAGRO informó que se destinaron nuevos recursos presupuestales para cubrir el subsidio a la tasa de intereses a favor de los productores agropecuarios.

La Corte Constitucional estableció que al no cumplir con el requisito de subsidiariedad, Corte declara improcedente tutela contra la Defensoría del Pueblo por la no de inclusión de beneficiarios de la indemnización ordenada dentro de una acción de grupo formulada por hechos relacionados con el desplazamiento forzado a raíz de la incursión violenta en la zona de las Farc.

El proyecto de resolución buscaría establecer los requisitos para el registro, autorización y competencias de los departamentos técnicos para la ejecución de ensayos de eficacia de insumos agrícolas, a fin de prevenir el registro de productos con un bajo grado de certeza científica sobre su acción de control, derivando en el peor de los casos que el agricultor no incurra en sobrecostos en su proceso productivo debido a la baja o total ineficacia del insumo registrado.